SERGIO PELLICER EN LA CUERDA FLOJA

Publicado el 22 de abril de 2025, 12:53

FOTO PROPIEDAD MÁLAGA CF

 

El ambiente en La Rosaleda se ha enrarecido en las últimas semanas. El nombre de Sergio Pellicer resuena con fuerza, pero no precisamente para celebrar logros deportivos. La irregular trayectoria del Málaga CF bajo su mando en la presente temporada ha colocado al técnico castellonense en una posición extremadamente delicada, con la sombra de la destitución acechando tras cada encuentro. Los resultados no terminan de acompañar, la afición muestra su creciente descontento y la directiva observa con lupa cada movimiento. En este contexto de incertidumbre, resulta crucial analizar la trayectoria de Pellicer al frente del banquillo blanquiazul, marcada por momentos de esperanza y otros de profunda frustración.
Un Primer Contacto Agridulce: La Temporada 2019-2020
La primera vez que Sergio Pellicer tomó las riendas del Málaga CF fue en enero de 2020, en una situación crítica para el equipo. Tras la destitución de Víctor Sánchez del Amo, el club recurrió al entonces técnico del Atlético Malagueño para intentar enderezar el rumbo en una Segunda División que se antojaba cada vez más complicada. Pellicer llegó con la misión de insuflar ánimo y solidez a un equipo herido, y en sus primeros compases logró generar una reacción positiva.
Bajo su dirección, el Málaga mostró una mejoría en el juego y, lo más importante, en los resultados. Consiguió victorias importantes que permitieron al equipo alejarse de los puestos de descenso, aunque la irregularidad siguió siendo una constante. La temporada 2019-2020 finalizó con el Málaga en una discreta posición en la tabla.
La Ilusión de la 2020-2021: Un Espejismo en el Camino
La temporada 2020-2021 se presentaba como la de la consolidación del proyecto Pellicer. Con una plantilla renovada y la confianza depositada en el técnico, el Málaga comenzó la campaña de manera prometedora, llegando incluso a coquetear con los puestos de playoff de ascenso. El equipo mostraba una identidad de juego más definida, con solidez defensiva y transiciones rápidas. La afición se ilusionó con la posibilidad de pelear por el regreso a la máxima categoría.
Sin embargo, con el transcurrir de la temporada, el equipo fue perdiendo fuelle. Las lesiones, la falta de regularidad en ataque y algunos resultados adversos minaron la moral del conjunto. La ilusión inicial se fue diluyendo y el Málaga terminó la temporada en una posición que no cumplió con las expectativas generadas al inicio. A pesar de ello, la directiva decidió mantener la confianza en Pellicer para la siguiente campaña.
El Segundo Intento Fallido: La Desilusión de la 2021-2022
La temporada 2021-2022 se convirtió en un calvario para Sergio Pellicer y el Málaga CF. El equipo nunca encontró una regularidad en su juego, encadenando rachas negativas que lo acercaron peligrosamente a los puestos de descenso. La falta de ideas en ataque y la fragilidad defensiva se hicieron evidentes, generando una profunda frustración en la afición.
A pesar de algunos cambios tácticos y de intentar buscar soluciones, Pellicer no logró revertir la dinámica negativa. La presión sobre su figura se hizo insostenible y, finalmente, fue destituido en enero de 2022, dejando al equipo en una situación muy delicada que posteriormente no pudo ser enderezada por su sustituto, culminando con el descenso a Primera Federación.
El Regreso en la Adversidad: La Difícil Tarea en Primera Federación
Tras el doloroso descenso, el Málaga CF afrontaba una nueva etapa en Primera Federación con la difícil misión de regresar al fútbol profesional lo antes posible. En este contexto de reconstrucción, el club decidió apostar nuevamente por Sergio Pellicer en la recta final de la temporada 2023-2024, tras la destitución de Juan Marrero.
Pellicer llegó con la experiencia de conocer la casa y la categoría, aunque la empresa no era sencilla. El equipo necesitaba una profunda reestructuración y encontrar la solidez necesaria para competir en una liga exigente. En los pocos partidos que dirigió al final de esa temporada, logró mantener al equipo en la categoría, sentando las bases para el proyecto de la temporada actual.
La Cruda Realidad Actual: Al Filo de la Destitución
La presente temporada 2024-2025 ha estado lejos de las expectativas generadas. A pesar de los esfuerzos por confeccionar una plantilla competitiva para ascender, el Málaga CF no ha encontrado la regularidad necesaria bajo la dirección de Sergio Pellicer. Las inconsistencias en el juego, la falta de pegada en ataque y los errores defensivos han lastrado al equipo, alejándolo de los puestos de cabeza.
La presión de la afición es cada vez mayor, y los rumores sobre la posible destitución de Pellicer se intensifican tras cada resultado negativo. La directiva se encuentra en una encrucijada, debiendo sopesar la confianza depositada en el técnico con la necesidad de un cambio de rumbo que permita al equipo luchar por el objetivo del ascenso. Los próximos partidos se antojan cruciales para el futuro de Pellicer en el banquillo del Málaga CF.
Conclusión: Un Ciclo Pendiente de Decisión
La trayectoria de Sergio Pellicer en el Málaga CF ha sido un viaje de contrastes, marcado por momentos de ilusión y otros de profunda decepción. Su conocimiento del club y su compromiso son innegables, pero el fútbol profesional exige resultados, y la situación actual lo coloca en una posición muy vulnerable. La decisión que tome la directiva en los próximos días será crucial para el futuro del equipo y para el devenir de un técnico que ha vivido intensamente los colores blanquiazules. Solo el tiempo dirá si Pellicer logra revertir la situación y continuar su proyecto en La Rosaleda, o si su segunda etapa al frente del Málaga CF llega a su fin.

 

 

 

 

 
Me gusta
 
 
 
Comentar
 
 
Enviar
 

 

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios