La Rosaleda 2030: un estadio de futuro para el Mundial

Publicado el 23 de abril de 2025, 11:23

El estadio de La Rosaleda se prepara para una profunda transformación con vistas al Mundial 2030. Málaga quiere estar entre las ciudades anfitrionas y para ello, el coliseo malaguista debe adaptarse a los exigentes estándares de la FIFA. Bajo el proyecto denominado La Rosaleda 2030, se invertirán más de 270 millones de euros en una ambiciosa remodelación que no solo afectará al estadio, sino también a su entorno y a la infraestructura deportiva de la ciudad.

Una reforma integral para un evento mundial

La partida principal, de 208,5 millones de euros, se destinará a la ampliación y modernización del estadio. Esta intervención permitirá adaptar La Rosaleda a los requisitos FIFA, incluyendo una mayor capacidad, mejoras en accesibilidad y seguridad, electrificación completa y una profunda digitalización para ofrecer una experiencia de vanguardia a los aficionados y profesionales del fútbol.

Durante el tiempo que duren las obras, estimadas en dos temporadas, el Málaga CF tendrá que disputar sus partidos como local en otro recinto. Para ello, se invertirán 22,7 millones de euros en la adaptación del estadio de atletismo, que será acondicionado para cumplir con los estándares de competición oficial.

Conexión, urbanismo y planificación

Uno de los elementos más innovadores del proyecto será la construcción de una plaza-puente sobre el río Guadalmedina, justo a la altura del estadio. Esta estructura, valorada en 14,2 millones de euros, no solo mejorará la conexión peatonal entre barrios, sino que aportará un nuevo espacio urbano con carácter simbólico y funcional.

Además, se urbanizarán las parcelas adyacentes a La Rosaleda: la parcela oeste, con una inversión de 4,8 millones, y la parcela norte, con 4 millones. Estas actuaciones permitirán integrar mejor el estadio en su entorno y mejorar los accesos y servicios para los aficionados.

Gestión y equipamiento al nivel de una cita mundialista

Para asegurar que todas las fases del proyecto se desarrollen de forma coordinada y eficaz, se ha destinado una partida de 9 millones de euros a la gestión global del proyecto (project management). También se invertirán 8,3 millones en el mobiliario y equipamiento necesario para que el campo esté plenamente acondicionado para acoger encuentros del Mundial 2030.

Con estas actuaciones, La Rosaleda no solo aspira a ser una de las sedes del mayor evento futbolístico del planeta, sino a convertirse en un referente de modernidad, sostenibilidad y conexión con la ciudad.

Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios